¿NOS ATREVEMOS?
Obviamente, en mi caso, la respuesta es SÍ, a por ello.
Estas semanas estamos desarrollando el proyecto "EL COSMOS Y SUS MITOS" que voy a presentar en la tarea final y las evidencias en el aula me demuestran que, tras muchas horas previas de trabajo con mis compañeras, los resultados que vamos obteniendo y el proceso de trabajo es objetivamente muy positivo, pasaré a desarrollarlo en el análisis del mismo.
Respecto al impacto en el centro, varios profesores se acercan a nosotras para contarnos sus ganas y miedos, veo imprescindible que sea un proyecto de centro la ejecución de estas metodologías y se ofrezca el máximo apoyo por parte del Equipo Directivo a todo el profesorado, al que ya se atreve y a los que no para que cambien algunos aspectos.
Flexibilizar los agrupamientos de alumnos, ajustar los horarios para que podamos reunirnos y trabajar de forma paralela o facilitar recursos son medidas asequibles en un centro escolar.
Tenemos que atrevernos todos, los alumnos están esperando.
ARTEFACTO Y HERRAMIENTAS DIGITALES
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
Para evaluar mi competencia digital docente, he utilizado dos herramientas externas:
2. DIGITAL SKILLS ASSESMENT TOOL
Ambas son herramientas que necesitan el EU Login y dedicarle un ratito a la reflexión.
- ¿Cómo puedes mejorar tu competencia digital?
- ¿Qué elementos de la competencia digital te parecen más necesarios para usar el aprendizaje basado en proyectos en tu clase?
- ¿Te animas a lanzar alguna propuesta colectiva de formación para la mejora de la competencia digital?
SOCIOS
Hola compañeros, os presento mi PROYECTO MÍNIMO VIABLE, especialmente adecuado para profesores de Geografía e Historia, Ciencias Naturales y Plástica.
Como veréis, es un proyecto con altos niveles de socialización rica: COOPERATIVO, INTERDISCIPLINAR Y SERVICIO, relativamente sencillo de llevar a cabo y creo, viable, motivador y bien estructurado.
Ya somos cuatro socias en mi centro para llevarlo a cabo:
Ana, Rocío, Leticia y yo ¿os animáis?